Eficiencia Energética

Beneficios

  • Reduce los gastos de energía en los hogares, lo que es especialmente relevante para las familias de más bajos ingresos, porque ellas gastan un porcentaje mayor de sus ingresos en energía que las demás familias.
  • Reduce el consumo de combustible en el transporte en general, tanto privado como público.
  • Reduce los costos de producción u operación de las empresas, mejorando la competitividad de las empresas.
  • Disminuye el consumo de recursos naturales.
  • Disminuye la emisión de gases contaminantes.
  • Reduce el deterioro al medio ambiente asociado a la explotación de recursos.
  • Reduce el impacto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), lo que significa menores daños a la salud.
  • Reduce el daño ambiental y la contaminación, disminuyendo el aporte a los cambios climáticos.
  • Disminuye la vulnerabilidad del país por dependencia de fuentes energéticas externas.
  • Aumenta la seguridad del abastecimiento de energía.
  • Genera empleo y oportunidades de aprendizaje tecnológico, en los nuevos mercados de bienes y servicios que se crearán para los diferentes sectores usuarios.
  • Mejora la imagen del país en el exterior, lo que podría disminuir las barreras de exportación y fomentar el turismo ecológico.