1.
Prefiere utilizar la bicicleta o caminar, ya que con esto disminuirás el consumo innecesario de combustible.
2.
Apaga el motor del vehículo en paradas prolongadas, de más de un par de minutos.
3.
Mantén una velocidad de circulación lo más uniforme posible, buscando fluidez en la circulación, evitando todos los frenazos, aceleraciones y cambios innecesarios.
4.
No aceleres el auto inútilmente, ya que hacerlo consume más combustible.
5.
Prefiere automóviles con un mejor rendimiento de combustible, es decir, que consuman menos combustible por kilómetro recorrido.
6.
Evita transportar objetos en el exterior del vehículo. Los accesorios exteriores aumentan la resistencia del auto al aire, y por consiguiente incrementan el consumo en carretera.
7.
Evita conducir con las ventanas abajo, ya que provoca una mayor resistencia al movimiento del vehículo y por lo tanto mayor esfuerzo del motor y mayor consumo. Para ventilar el habitáculo, lo más recomendable es utilizar de manera adecuada el sistema de ventilación de aire del vehículo.
8.
Revisa la presión de inflado de los neumáticos antes de emprender un viaje (incluida la rueda de repuesto). Una baja presión de inflado de los neumáticos aumenta de forma significativa su consumo de combustible.