Noticias y Agenda

Noticias

La AChEE participó en el Seminario “Hablemos de Energía” en Región de Coquimbo

  • Fecha de publicación: 05 de Mayo de 2014
  • Área: Industria y Minería

Con una asistencia que superó las 200 personas, entre ellos representantes del mundo minero, agrícola, industrial, estudiantes universitarios y secundarios, se desarrolló el Seminario "Hablemos de Energía", iniciativa organizada por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y el Nodo Energía del Consejo Regional Minero de Coquimbo.(CORMINCO A.G.), proyecto apoyado por CORFO y agenciado por COPEVAL.

El seminario contó con una parrilla de exponentes de alto nivel, como Sara Larraín Directora Ejecutiva Chile Sustentable, Raúl Sohr, sociólogo y periodista, el Dr. Rodrigo Moreno, académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y física de la Universidad de Chile; Simone Bezamat, del CER (Centro de Energías Renovables); Francisco Sepúlveda, de Eollice, Luís Aguirre, de INDAP; Michel de Laire de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética y Héctor Palacios, Superintendente de Suministro Eléctrico y SSTT en Minera Los Pelambres.

En ese contexto, Sara Larraín valoró la realización del seminario y dijo que "iniciativas como el Directorio de Energía, junto con ser innovadoras son fundamentales si es que queremos que realmente Chile se desarrolle en equilibrio, y especialmente con un equilibrio de las regiones. Es bastante destacable que una región tenga una Corporación en donde se esté trabajando en el desarrollo de áreas estratégicas como la energía".

(Fuente: Comunicaciones Corporación Regional de Desarrollo Productivo)

Por su parte, Raúl Sohr, cree que "la crisis que estamos experimentando en materia energética se debe a la falta de atención de los chilenos, por lo tanto iniciativas como ésta (seminario) van en la dirección correcta. Muchas veces el problema energético se presenta como un tema económico, como un tema técnico, pero es esencialmente un problema político en el sentido que son las políticas públicas las que deben determinar cómo se desarrolla la energía en un país".

La actividad tuvo por objetivo promover el debate sobre el complejo escenario energético que enfrenta nuestro país; y difundir la cultura energética en la comunidad. Para ello contó con ponencias de alto nivel y una activa participación del público asistente.

La apertura del seminario contó con la presencia de la Intendenta de la Región de Coquimbo, quien explicó que "podemos estar orgullosos que la Región de Coquimbo es líder en la generación de energía eólica. Pero nos falta mucho, porque esta es una región minera y los precios que está alcanzando la energía son muy altos y eso nos hace menos competitivos"

"Por eso es bueno que Hablemos de energía, para continuar con el desarrollo de todos los sectores productivos de la región. Más aún cuando tenemos problemas de escasez hídrica, lo cual encarece aún más los procesos productivos de la zona", agregó la autoridad.

En tanto, Claudio Escobar, gerente de la Corporación Regional Desarrollo Productivo, destacó la masiva presencia de asistentes al evento "tanto de los privados, como el sector público, académico y empresarial, lo que demuestra el interés y compromiso por el desarrollo de la región, estableciendo una visión de largo plazo, por eso es importante la continuidad de este modelo".

Durante el desarrollo de este seminario se realizó el lanzamiento del NODO Energía CORMINCO A.G., proyecto apoyado por CORFO que "está dirigido a generar cultura energética en la industria y en la comunidad regional. Entendemos que los temas que abordó este seminario no son conocidos en la opinión pública y por ello queremos introducir conceptos como eficiencia energética con el desarrollo de este proyecto", señaló el coordinador de este proyecto, Eduardo González.