Main menu
- Inicio
- Eficiencia Energética
- Acerca de AChEE
- Líneas de Desarrollo
- Documentos
- Noticias y Agenda
- Contacto
(Fuente: CDT) El proyecto social Hogar + es una iniciativa liderada por la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, con el apoyo de la Escuela Tecnológica de la Construcción, ETC. En 2013, durante su primer año de ejecución, el proyecto tuvo por objetivo capacitar a 1.000 trabajadores (o sus familiares directos) de empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), meta alcanzada con éxito en más de 40 talleres realizados desde mayo a diciembre de 2013.
Hogar + consiste en una charla de capacitación en medidas de sustentabilidad aplicables al hogar, dirigida a familias del sector de la construcción. El objetivo del proyecto es que al aplicar los conocimientos adquiridos en el taller, las familias beneficiadas logren conseguir un hogar más ecológico, más eficiente y con mejores condiciones de habitabilidad y seguridad, mejorando su calidad de vida.
Junto a una charla capacitación de 2 horas y media de duración, cada beneficiado recibe un kit de ahorro y sustentabilidad (con aparatos eficientes de agua, luz y aislación térmica, reciclaje y seguridad) además de un manual didáctico básico que reforzará los conocimientos aprendidos.
Cabe destacar que el sector empresarial ha tenido un rol activo en la puesta en marcha de este taller, marcas como: Gasco, Nibsa, Stretto, DVP, Schneider Electric, Sodimac, General Electric Lightning, Sika, 3M y Rittig (de la empresa Rema) colaboraron con implementos para el kit de sustentabilidad y ahorro. Adicionalmente, las empresas Nibsa, Stretto, Gasco y Kchivache donarán premios para cada uno de los 50 talleres programados para este año. En tanto, Energía Led donará un kit de iluminación solar para sortear entre los beneficiarios del 2014.
Además, el proyecto cuenta con el apoyo de diversas instituciones, las cuales colaboraron en diferentes ámbitos del proyecto: Ministerio de Energía, la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, el Centro de Formación Técnica del Medio Ambiente (IDMA) y Chilectra.
Al encuestar a exalumnos del taller realizado en 2013, estos lo evalúan como bueno, completo e interesante y destacan la utilidad del taller para el ahorro económico en el hogar, otorgando como promedio la nota 6,8 para todos los talleres realizados durante el primer año.
Los contenidos este año se han ampliado para integrar una visión más completa de la sustentabilidad en el hogar, incluyendo los temas: eficiencia energética, eficiencia hídrica, acondicionamiento térmico, manejo de residuos y seguridad en el hogar.
El taller es completamente gratuito para los trabajadores y es la empresa constructora la encargada de solicitar la capacitación, la cual se puede realizar en la misma obra. Jornada y horarios de los talleres se definen de acuerdo a disponibilidad de cada constructora en la que se desempeñan los trabajadores.
Este año se espera repetir la meta de su primer año, capacitando a 1000 personas en aproximadamente 50 talleres, los cuales se realizarán desde mayo a noviembre de 2014. Ya son varias las empresas socias de CChC que han comprometido su apoyo al proyecto, gestionando la realización de talleres para sus trabajadores.
Testimoniales año 2013
“Más allá de una capacitación de entrega de conocimientos, fue algo didáctico donde los trabajadores pudieron conocer que para la eficiencia energética en el hogar no se requiere de mucha inversión sino más bien de cambiar nuestros hábitos, además la entrega de los kit fue bueno, ya que se les enseño a como instalarlos en su hogar y cuál es el beneficio que tendrían al utilizarlos”.
María José Arancibia Coordinadora de Medio Ambiente, Echeverría e Izquierdo S.A.
“Los trabajadores según lo comentado después del taller pudieron reducir el consumo de energía, disminuyendo costos. Muchas personas hacen uso excesivo de la electricidad, provocando un impacto negativo de la economía del hogar, con los datos que entregaron como por ejemplo apagar las luces en las habitaciones que no usen vieron significativos cambios”.
Alejandra Beltrán Arroyo, Constructora Novatec S.A.
“En el taller aprendimos a economizar gracias a diferentes actividades que podemos aplicar en nuestra casa. Nos enseñaron a reconocer los principales consumos en el hogar […] De las cosas que nos regalaron, ya usé todas las ampolletas y el sellador de ventana. También le puse el aireador al lavaplatos y funciona súper bien”
Adela Pino, Obra Aeropuerto, Echeverría e Izquierdo S.A.
“Aprendí mucho en el Taller. También quiero agradecer la oportunidad que nos han dado para aprender. Uno gasta y gasta; y una no se da cuenta del daño que le hace al medioambiente y a las platas del hogar”
Alicia Gómez, jornalera, EBCO S.A.