Noticias y Agenda

Noticias

El Instituto de la Construcción difundirá la Certificación “Edificio Sustentable” en distintas ciudades de Chile

  • Fecha de publicación: 13 de Mayo de 2014
  • Área: Edificación

(Fuente: Instituto de la Construcción) En conjunto con los mandantes DA MOP, CChC y Colegio de Arquitectos, se dará a conocer la Certificación “Edificio Sustentable” en Chile, proyecto que está en su etapa de difusión y transferencia, que considera seminarios y cursos de capacitación.

El proyecto cofinanciado por InnovaChile de Corfo para diseñar e implementar la “Certificación Edificio Sustentable” está entrando en su etapa final de divulgación y transferencia luego de 20 meses de trabajo, por lo que en junio y julio se llevarán a cabo seminarios y cursos de capacitación en cinco ciudades de Chile, para que los resultados y productos lleguen a un mayor número de especialistas e interesados.

Antofagasta, Concepción, Puerto Montt, Temuco y Santiago han sido las ciudades elegidas para realizar la transferencia de los resultados. El Instituto de la Construcción, junto a Idiem y los mandantes de este proyecto -Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, Cámara Chilena de la Construcción y Colegio de Arquitectos- realizarán las actividades en las siguientes fechas:

Lugares:

Antofagasta: Seminario es el 4 de junio; curso de capacitación es el 4 y 5 de junio. Esto se realizará en Seremía MOP.
Concepción: Seminario es el 10 de junio; curso de capacitación es el 10 y 11 de junio. Esto se realizará en Sede CChC.
Puerto Montt: Seminario es el 12 de junio; curso de capacitación es el 12 y 13 de junio. Esto se realizará en Sede CChC.
Temuco: Seminario es el 24 de junio; curso de capacitación es el 24 y 25 de junio. Esto se realizará en Sede CChC.
Santiago: Seminario es el 1 de julio; curso de capacitación es el 1 y 2 de julio. Esto se realizará en Sede CChC.

A estas actividades podrán acceder todos los interesados en conocer los alcances y detalles técnicos de esta certificación, como arquitectos, constructores, ingenieros, representantes de inmobiliarias y otros mandantes, de manera gratuita. Los seminarios tendrán una duración de medio día, realizándose en la mañana, para a continuación dar paso a los cursos de capacitación para aquellos que deseen inscribirse como “asesores”, que se prolongarán por un día y medio.

Junto con ello, en estas actividades se lanzarán otros productos de acceso gratuito, como el sitio web de la certificación, el Manual de Evaluación y Calificación, con el contenido consolidado de alcances, requerimientos, escalas y metodologías de la certificación; y el Manual de Operación, con la definición del modelo de operación y sus actores, los procedimientos para evaluar y certificar un edificio, entre otros. A estos productos se suman planillas de cálculo y evaluación diseñadas específicamente por este proyecto con el objetivo de facilitar el proceso de certificación, y a la vez entregar al mercado nuevas herramientas para la toma de decisiones de diseño en construcción sustentable.